Hay que estar en Movimiento
Actualizado: 29 abr 2020
Estar en movimiento es esencial para el cuerpo, para liberar tensiones de trabajo, estudio, estrés o simplemente para ejercitar los músculos del cuerpo. Estudios científicos revelan qué hacer un minuto de ejercicio equivale a 7 minutos más de vida. Este estudio se hizo en EEUU con 650,000 pacientes de todas las edad durante10 años consecutivos. Es claro que el ejercicio mejora la calidad de vida de la gente.
En Italia es sabido que la vejez es más saludable que en otros países porque no solo comen naturalmente comida mediterránea que se encuentra entre las dietas más saludables que existen sino que además la gente camina mucho, socializa y saben disfrutar de la vida y del buen vino.
Hacer una dieta saludables y tener una rutina de ejercicio es la mejor combinación para alcanzar un bienestar optimo y bajar de peso orgánicamente. Ademas de ayudarte a bajar de peso, el ejercicio te ayudará a fortalecer tu corazón, te subirán las hormonas de la felicidad, te sentirás de mejor humor, más enfocado y más feliz.
Yo no hacia ejercicio por falta de tiempo hasta que deje de usar excusas y empecé a correr. No necesitas pagar una membresía en un gimnasio, solo te pones tus zapatillas y empiezas a correr. Corre lo que puedes y luego vas sumando minutos hasta alcanzar un promedio de 30 minutos.
Cuando empece a correr con regularidad, mi cuerpo cambio increíblemente, empecé a sentirme mejor, mi piel estaba más luminosa, mi mirada mas clara, mi concentración mejoró notablemente asi como mi estado de ánimo y energía. Correr es mi deporte preferido. Ahora estoy incorporando yoga para encontrar un balance de elongación y flexibilidad asi como también monto bicicleta para variar el ejercicio.
Si vives en un clima cálido te recomiendo que explores deportes al aire libre, sobretodo hoy que estamos transitando el problema del nuevo virus "Corona" debemos buscar deportes que sean al aire libre. También te sugiero que hagas clases online. Hay muchas opciones y variedad y las puedes hacer a tu propio ritmo.
Muchas personas tratan de aliviar el estrés consumiendo alcohol o comiendo comida chatarra, que sólo sirve para amortiguar su malestar momentáneamente pero no quitan la tension ni es estrés. Por el contrario, el ejercicio físico es una manera ideal de liberar la tensión física acumulada.
Antes de empezar a hacer ejercicio tienes que hacer un par de preguntas. Primero antes que nada consulta a tu médico de cabecera porque algunos ejercicios no son beneficiosos si tienes problemas cardiovasculares o lesiones en tu cuerpo. El reto es encontrar el tipo de ejercicio que más te guste y luego, integrarlo a tu vida.
Te gusta estar al aire libre o en un gimnasio? Te gusta hacer clases en grupo o prefirieres salir a correr o caminar? Si las actividades que te gustan son al aire libre puedes disfrutar de andar en bicicleta, caminar, correr, patinar, jugar al tenis, nadar y si prefieres ir a un gimnasio te recomiendo que te busques el que te quede mas cerca de tu casa o de tu oficina para que puedas incorporar la actividad física en tu rutina diaria. Ahora que debemos quedarnos en casa te recomiendo que búsques clases online y que hagas lo que más te divierta pero #quedateencasa, no salgas!. Aprende a bailar o elige algo divertido para mover tu cuerpo. Es muy fácil caer en el circuito vicioso de comer dulces o tomar alcohol en exceso por estar aburrido, ansioso y tener incertidumbre. Baila, canta, lee, salta, corre, llama a las personas que quieres y veras que el momento pasa.
¿QUÉ TIPO DE EJERCICIO FÍSICO PREFIERES?
Cuando buscas implementar una nueva rutina de ejercicio ESCUCHA TU CUERPO.
Una vez que entiendas cómo los diferentes tipos de movimiento nutren tu cuerpo de diferentes maneras, puedes crear un menú de actividades que te ayuden a mantenerte en equilibrio.
¿Te sientes débil y fuera de foco? Sal a correr. ¿Te sientes rígido y tenso? Prueba con la natación o yoga.
¿CUÁL ES TU TIPO DE PERSONALIDAD? Si eres una persona tranquila que te gusta pasar tiempo a solas piensa en actividades como caminar, correr, o andar en bicicleta. Si te gusta estar cerca de grupos de personas, te podrían gustar los deportes de equipo como el soccer o el hockey que además tienen la ventaja adicional de la interacción humana y una divertida competencia pues espera que se retomen las actividades y ahora dedicate a hacer una búsqueda de actividades cerca de tu casa o de tu trabajo.
Y también puedes encontrar un balance entre hacer algo en equipo y entrenar solo.
¿CUÁNDO TE SIENTES CON MÁS ENERGÍA?
Hay gente que se siente más energética a la mañana y otros por la tarde. Cualquiera sea tu preferencia elige el ejercicio de acuerdo a tu estilo de vida, conveniencia y comodidad esto aumentará tus posibilidades de hacer ejercicio regularmente.
Experimenta y encuentra una rutina de la cual puedas nutrirte todos los días.
Espero que este articulo te sirva y te motive para empezar a mover tu cuerpo. Si deseas hacer coaching privado tu primer consulta es sin cargo. www.yourcoachmatos.com
Caro Matos
Licenciada en Psicologia
Nutrición Integral
Coach de Vida, Salud y Negocios.